Noticias
La Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (FEMATUR), en conjunto con el Colegio Nacional de Turismólogos, Hotelería y Gastronomía de la Ciudad de México, realizaron una serie de webinars que buscan impulsar la capacitación y profesionalización de la industria del turismo.
Desde el momento en que la actividad turística en México y el mundo se paralizó por la pandemia de Covid-19, la FEMATUR asumió su compromiso con el sector —que aporta 8.7 % del PIB nacional y genera más de 4 millones de empleos directos— y por ello hicieron uso de nuevas herramientas tecnológicas.
En este sentido, la FEMATUR y el Colegio organizaron una serie de webinars mediante las plataformas Zoom y Facebook, en el que empresarios, asociaciones, secretarios de Turismo, fideicomisos de promoción y otros especialistas de la industria compartieron sus conocimientos, opiniones y estrategias para mitigar los efectos de la pandemia.
Entre los temas de las ponencias destacan gestión de destinos, turismo sustentable, gastronómico, carretero, fronterizo, LGBTQ+, religioso, médico, sol y playa, turismo de reuniones, así como industria hotelera y de cruceros, Pueblos Mágicos, marketing turístico e Inteligencia Artificial.
La temporada uno de webinars se extendió de nueve —planeados originalmente—a más de 20, y la asistencia promedio de cada sesión fue de 500 espectadores; debido a este éxito, la FEMATUR anunciará próximamente el programa de su segunda temporada de webinars, reiterando su compromiso y apoyo a la industria turística.
Otras noticias de interés

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer

Inauguran Fabtech México 2025 en Monterrey
Ayer 6 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de inauguración

Exención arancelaria, efecto positivo en autopartes
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos

Mantienen acceso libre para componentes mexicanos
El gobierno estadounidense aplicó una suspensión temporal de tarifas del 25% a

Apodaca, municipio con más empleos en manufactura neolonesa
Durante el primer trimestre de 2025, cinco municipios de Nuevo León concentraron

Recorta CEPAL expectativa para México
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) redujo su